Fake news: el enemigo de los esfuerzos por mitigar la crisis climática
- DAVID SANTIAGO LOZANO BELTRAN
- 12 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Dirección web: www.expoknews.com/fake-news-el-enemigo-de-los-esfuerzos-por-mitigar-la-crisis-climatica/
Fecha de publicación: 8 Noviembre 2024
Palabras clave: Fake news, crisis climática, desinformación, cambio climático, negacionismo, energías renovables, COP29.

En un mundo donde la información circula de forma masiva, las fake news se han convertido en un obstáculo para la acción climática. La crisis climática es un tema complejo que requiere esfuerzos globales, pero la desinformación en torno a este asunto está contribuyendo al negacionismo y ralentizando las acciones necesarias. Según un informe de Forbes, el 20 % de las fake news relacionadas con el clima ya han sido desmentidas este año, pero la lucha contra la desinformación persiste.
Las narrativas desinformadoras han evolucionado con el tiempo. Inicialmente, se centraban en negar la existencia del cambio climático o en atribuirlo únicamente a causas naturales. Actualmente, estas noticias falsas atacan la eficacia de las tecnologías verdes, como los vehículos eléctricos, utilizando imágenes descontextualizadas y datos manipulados para sembrar dudas sobre su viabilidad.
Ejemplos recientes incluyen afirmaciones infundadas sobre la supuesta ineficacia de los autos eléctricos en condiciones climáticas extremas o su propensión a incendiarse espontáneamente. En realidad, estudios demuestran que estos vehículos funcionan bien incluso en condiciones de frío intenso y que los incidentes reportados están relacionados con motores diésel, no eléctricos.
Proyectos como Elections 24 Check han sido fundamentales para desmentir estas noticias falsas. De las 234 noticias falsas sobre clima identificadas en lo que va del año, solo un 20 % han sido verificadas como falsas. Estas iniciativas subrayan la importancia de la educación y la transparencia para contrarrestar la desinformación.
La próxima COP29, que se llevará a cabo en Azerbaiyán, abordará también la lucha contra las fake news, destacando su impacto en la percepción pública y en la implementación de políticas climáticas.
Apreciación personal:
La desinformación es uno de los mayores obstáculos para combatir la crisis climática. La difusión de fake news no solo dificulta la adopción de tecnologías limpias, sino que también socava la confianza en las políticas necesarias para frenar el calentamiento global. Es imperativo que gobiernos, organizaciones y ciudadanos trabajen juntos para garantizar que las decisiones climáticas se basen en hechos verificables y no en mentiras virales.
Comments