¿Cómo impulsar a los consumidores hacia la economía circular?
- DAVID SANTIAGO LOZANO BELTRAN
- 28 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: Abigail Calderón
Fecha de publicación:20 septiembre 2024
Palabras clave: economía circular, sostenibilidad, empresas, hábitos de consumo, envases ecológicos, consumidores responsables, innovación empresarial.
La economía circular está emergiendo como un modelo necesario para preservar el medio ambiente, y las empresas juegan un papel crucial en impulsar este cambio. Un estudio de ING reveló que el 83% de los consumidores creen que sus elecciones de compra pueden ayudar a solucionar problemas ambientales, y el 49% de ellos está dispuesto a pagar más por productos sostenibles. Sin embargo, aunque los consumidores muestran interés en prácticas responsables, muchas veces encuentran que las opciones ecológicas son más difíciles de adoptar.
El estudio realizado a 15,000 personas en 11 países destacó que el 59% de los encuestados valora más las credenciales sostenibles de una empresa que la marca misma, especialmente en categorías como alimentos y ropa. También se encontró que el 38% de los consumidores ha dejado de comprar productos de marcas con malas prácticas medioambientales. Esto subraya que las empresas que no adoptan modelos sostenibles corren el riesgo de perder rentabilidad y credibilidad ante una base de consumidores cada vez más informada y exigente.
Además, las generaciones más jóvenes están impulsando la demanda de productos sostenibles, lo que presiona a las empresas a adaptarse más rápido. Las barreras como los altos costos y la falta de accesibilidad a productos ecológicos aún persisten, pero las empresas que logren integrar la circularidad en sus procesos de manera eficaz podrán no solo satisfacer esta demanda, sino también obtener una ventaja competitiva en el mercado.
Empresas como Google y L’Oréal USA ya están avanzando en la reducción de su huella de plástico mediante envases ecológicos. Google ha implementado envases reciclables y compostables, mientras que L’Oréal ha diseñado botellas atractivas y sostenibles con su marca Seed Phytonutrients. Estas estrategias muestran que es posible hacer la sostenibilidad accesible para los consumidores, demostrando que la innovación en la economía circular no solo es posible, sino también rentable para las compañías.
Apreciación personal:
La transición hacia la economía circular es inminente, y los consumidores parecen estar listos para ello. Sin embargo, las empresas tienen la responsabilidad de facilitar este cambio, invirtiendo en innovación y haciendo que las opciones sostenibles sean tan fáciles y accesibles como las tradicionales. Los casos de éxito de Google y L’Oréal demuestran que, con estrategias adecuadas, se puede avanzar hacia un consumo más responsable sin perder atractivo comercial.
Comments