top of page
Buscar

Johnnie Walker sostenible: prueban botella de papel para Black Label

  • Foto del escritor: DAVID SANTIAGO LOZANO BELTRAN
    DAVID SANTIAGO LOZANO BELTRAN
  • 3 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación: 30 Septiembre 2024

Palabras clave: Johnnie Walker, botella de papel, sostenibilidad, envases reciclables, Black Label, Diageo


El reciente lanzamiento de la botella de papel de Johnnie Walker representa una iniciativa relevante en el camino hacia la sostenibilidad en la industria de bebidas alcohólicas. Esta botella está hecha en un 90% de papel y fue diseñada en colaboración con PA Consulting y PulPac. Es parte del esfuerzo de Diageo, la empresa matriz, por reducir el impacto ambiental de sus productos. Según los análisis iniciales, el uso de esta botella podría disminuir las emisiones de carbono en hasta un 47% comparado con su botella de vidrio equivalente de Black Label.


Este proyecto no es solo una innovación aislada, sino que forma parte de una estrategia más amplia para reducir el peso de los envases en un 10% para 2030, y lograr que todos los envases sean reciclables, reutilizables o compostables. También incluye aumentar el contenido de material reciclado en los envases al 60%. Esta versión de la botella cumple con los estándares de seguridad alimentaria y está diseñada para poder ser reciclada usando la infraestructura existente. Sin embargo, uno de los retos pendientes es el tapón, que en este momento no es reciclable, aunque ya se están desarrollando soluciones alternativas.


El diseño innovador de la botella no solo se limita a Johnnie Walker, ya que los envases de papel tienen el potencial de aplicarse a otros productos, incluidos aquellos carbonatados o calientes en un futuro cercano. Esto refleja el compromiso de Diageo con la sostenibilidad y con sus ambiciosos objetivos de reducción de emisiones de Alcance 3 para 2030, basados en mantener el calentamiento global en 1.5 °C.


Es un proyecto sumamente significativo en términos de responsabilidad social empresarial, ya que se ajusta a regulaciones internacionales como el Pacto Verde Europeo y contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, en especial el Objetivo 12, que se enfoca en promover patrones de consumo y producción responsables.


Apreciación personal:


La iniciativa de Johnnie Walker con su botella de papel me parece un paso valiente y significativo en la dirección correcta. Este tipo de innovaciones no solo abren nuevas posibilidades tecnológicas, sino que también responden a una necesidad urgente de cambio en el modelo de producción y consumo que hoy tenemos. Es increíble ver cómo marcas tradicionales como Johnnie Walker se están adaptando a esta nueva realidad ambiental, demostrando que es posible seguir manteniendo la calidad de sus productos mientras se reducen las emisiones y se apuesta por un futuro más sustentable.


Además, no solo destaca la innovación tecnológica, sino también el compromiso a largo plazo de Diageo al definir objetivos claros para 2030. Es inspirador observar cómo alinean sus prácticas con estándares internacionales y desarrollan envases que reducen el impacto ambiental sin comprometer la funcionalidad o el diseño.

 
 
 

Comments


bottom of page