Microsoft apuesta por la madera para construir sus centros de datos: ¿responsable?
- DAVID SANTIAGO LOZANO BELTRAN
- 7 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 06 Noviembre 2024
Palabras clave: Microsoft, sostenibilidad, centros de datos, madera laminada cruzada (CLT), emisiones de carbono, acero, hormigón, cambio climático, innovación, infraestructura digital.

Microsoft, conocida por sus ambiciosos compromisos climáticos, ha dado un giro innovador en la construcción de sus centros de datos al incorporar madera laminada cruzada (CLT) en lugar de los materiales tradicionales como el acero y el hormigón. Este cambio busca reducir significativamente la huella de carbono de su infraestructura, un movimiento crucial dado el incremento del 29,1% en sus emisiones indirectas desde 2020, impulsado en gran medida por la expansión de sus centros de datos.
El uso de CLT no solo reduce las emisiones asociadas con la construcción, sino que también introduce un material que es resistente al fuego y sostenible si se extrae adecuadamente. Este enfoque híbrido combina madera, acero y hormigón, logrando una disminución del 35% en las emisiones en comparación con el acero y un 65% frente al hormigón prefabricado. Las primeras instalaciones de este tipo se están desarrollando en el norte de Virginia, marcando un precedente para futuras construcciones en la industria tecnológica.
Sin embargo, este avance debe ser considerado en un contexto más amplio. Aunque representa un paso hacia la descarbonización, el impacto ambiental del crecimiento masivo de la infraestructura digital sigue siendo un desafío. La clave estará en la capacidad de Microsoft para escalar esta solución y equilibrar su rápida expansión tecnológica con sus compromisos climáticos.
Apreciación personal: La apuesta de Microsoft por la madera laminada cruzada es un movimiento audaz e innovador que podría influir positivamente en la sostenibilidad de la industria tecnológica. Sin embargo, me parece que este enfoque, aunque prometedor, es solo una parte del rompecabezas. Reducir las emisiones relacionadas con la construcción es importante, pero abordar la huella de carbono completa, incluidas las emisiones indirectas y el consumo energético de los centros de datos, es igual de crucial.
En mi opinión, esta iniciativa es un buen comienzo, pero Microsoft debe mantener un enfoque holístico y transparente en sus esfuerzos por alcanzar sus objetivos climáticos. Es un recordatorio de que la innovación tecnológica no solo debe centrarse en el desarrollo económico, sino también en la preservación del planeta, creando soluciones escalables y responsables para un futuro más sostenible.
Comments