top of page
Buscar

Shein en la mira por posible greenwashing

  • Foto del escritor: DAVID SANTIAGO LOZANO BELTRAN
    DAVID SANTIAGO LOZANO BELTRAN
  • 9 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Autor del artículo: ExpokNews

Fecha de publicación: 8 octubre 2024

Palabras clave: greenwashing, Shein, fast fashion, sostenibilidad, moda ultrarrápida, condiciones laborales, contaminación por plásticos.


Actualmente, Shein, el gigante de la moda ultrarrápida, está bajo investigación por greenwashing. La agencia antimonopolio de Italia ha iniciado un proceso contra Infinite Styles Services Co., operador del sitio web de Shein, por afirmaciones engañosas sobre la sostenibilidad de su línea "evoluSHEIN". La investigación se centra en las declaraciones ambientales genéricas y la omisión de detalles importantes sobre la reciclabilidad de sus productos y el impacto real de sus operaciones en las emisiones de carbono.


A pesar de las declaraciones de cooperación por parte de Shein, varias organizaciones como Greenpeace han resaltado el daño ambiental que genera la moda rápida. Un estudio reciente en Kenia y Tanzania mostró que grandes cantidades de ropa producida por marcas como Shein terminan en vertederos y ríos, contribuyendo a la crisis de los microplásticos. La marca ha sido criticada por usar materiales como el poliéster y la poliamida, los cuales liberan microplásticos en los océanos, exacerbando los problemas de contaminación.

Además, Shein también enfrenta acusaciones sobre las condiciones laborales de sus trabajadores. Los informes indican que muchos de sus empleados trabajan hasta 13 horas diarias bajo un esquema que los remunera por prenda, lo cual se considera trabajo forzado indirecto. Estas condiciones reflejan una explotación laboral en la cadena de producción, donde la velocidad prima sobre el bienestar de los trabajadores.


Este caso plantea serias dudas sobre la transparencia y la verdadera sostenibilidad de las marcas de fast fashion como Shein. Si bien la investigación sigue en curso, el resultado podría ser crucial para regular el mercado y proteger tanto el medio ambiente como a los trabajadores.


Apreciación personal:


El caso de Shein pone en evidencia los desafíos de la industria de la moda rápida frente a la sostenibilidad y la ética. Aunque la marca intenta proyectar una imagen de responsabilidad social, las acusaciones de greenwashing y explotación laboral parecen contradecir esos esfuerzos. Este tipo de situaciones subraya la importancia de que los consumidores cuestionen las prácticas de las marcas que consumen, exigiendo transparencia y acciones reales en favor del medio ambiente y los derechos laborales.

 
 
 

Comments


bottom of page